Neuropsicóloga Y Psicóloga Claudia Sánchez – Psicólogo Infantil en Cuauhtémoc
Con amplia experiencia en el trabajo con niños y adolescentes, Neuropsicóloga Y Psicóloga Claudia Sánchez ofrece un espacio seguro y profesional donde cada niño puede expresarse libremente y recibir el acompañamiento que necesita para superar sus dificultades emocionales.
Neuropsicóloga Y Psicóloga Claudia Sánchez

Especializado en el tratamiento de problemas como ansiedad, dificultades escolares, autoestima y manejo de emociones, Neuropsicóloga Y Psicóloga Claudia Sánchez acompaña a las familias en el proceso de apoyar a sus hijos en su desarrollo integral.
Ubicación de Neuropsicóloga Y Psicóloga Claudia Sánchez
Horarios de Neuropsicóloga Y Psicóloga Claudia Sánchez
Lunes | 9 a.m.–5 p.m. |
Martes | 9 a.m.–5 p.m. |
Miércoles | 9 a.m.–5 p.m. |
Jueves | Cerrado |
Viernes | 9 a.m.–5:30 p.m. |
Sábado | 8 a.m.–6 p.m. |
Domingo | 8 a.m.–6 p.m. |
Teléfono de Neuropsicóloga Y Psicóloga Claudia Sánchez
Si quieres comunicarte con Neuropsicóloga Y Psicóloga Claudia Sánchez, puedes hacerlo directamente llamando al siguiente número:
Más información
En el corazón de Cuauhtémoc, la Neuropsicóloga y Psicóloga Claudia Sánchez se ha establecido como un referente en la atención de la salud mental infantil. Ubicada en Tomas Alva Edison 173, San Rafael, Cuauhtémoc, 06470 Ciudad de México, esta consulta se especializa en ofrecer un enfoque integral que combina la neuropsicología y la psicología, proporcionando a los más pequeños las herramientas necesarias para afrontar sus retos emocionales y cognitivos.
Los servicios que ofrece la Dra. Claudia Sánchez son diversos y se adaptan a las necesidades específicas de cada niño. Entre ellos se encuentran evaluaciones psicológicas, intervenciones terapéuticas, y talleres de habilidades sociales. La neuropsicología permite a la Dra. Sánchez realizar un diagnóstico preciso, lo que es crucial para diseñar un plan de tratamiento efectivo. Su enfoque está orientado hacia la identificación de habilidades y áreas de mejora, siempre con un trato cariñoso y empático hacia los pequeños pacientes.
La experiencia del cliente en la consulta de la Dra. Claudia es altamente valorada por los padres que han confiado en su atención. Desde el primer contacto, se percibe un ambiente cálido y acogedor. Los padres destacan la disponibilidad y empatía de la Dra. Sánchez, quien se toma el tiempo necesario para escuchar las inquietudes de los padres y comprender el contexto del niño. Este enfoque centrado en la familia ayuda a crear un vínculo de confianza, fundamental para el éxito del tratamiento.
Los testimonios de los padres reflejan una alta satisfacción con los resultados obtenidos. La Dra. Claudia ha logrado ayudar a muchos niños a mejorar su autoestima, habilidades sociales y manejo de emociones. La consulta cuenta con una valoración de 4.5 estrellas basada en 8 reseñas, lo que evidencia el compromiso y la efectividad de su trabajo. Los padres elogian no solo la profesionalidad de la Dra. Sánchez, sino también su capacidad para hacer que los niños se sientan cómodos y seguros durante las sesiones.
Una de las características que distingue a la consulta de la Dra. Claudia Sánchez de otros negocios similares en Cuauhtémoc es su enfoque multidisciplinario. A diferencia de otros psicólogos que pueden limitarse a la terapia tradicional, la Dra. Claudia integra técnicas de neuropsicología que permiten un abordaje más completo. Esto incluye evaluaciones cognitivas que ayudan a identificar dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo, permitiendo una intervención más precisa desde las primeras etapas.
Además, la Dra. Sánchez se mantiene actualizada en las últimas tendencias y avances en el campo de la psicología infantil, lo que se traduce en un servicio de calidad y adaptado a las necesidades contemporáneas. Su compromiso con la formación continua le permite ofrecer a sus pacientes las estrategias más efectivas y basadas en evidencia científica.
Otro aspecto que resalta en la consulta de la Dra. Claudia es su disposición para involucrar a los padres en el proceso terapéutico. Se ofrecen sesiones de orientación familiar donde se comparten estrategias para apoyar el desarrollo emocional y social del niño en el hogar. Este enfoque colaborativo es clave para maximizar los beneficios de la terapia y fomentar un ambiente positivo para el crecimiento del niño.
En resumen, la Neuropsicóloga y Psicóloga Claudia Sánchez se posiciona como una opción excepcional en la atención psicológica infantil en Cuauhtémoc. Con un enfoque integral, un alto nivel de profesionalismo y una atención centrada en el paciente, la Dra. Claudia no solo ayuda a los niños a superar sus desafíos, sino que también empodera a las familias en el proceso. Sin duda, un lugar donde la salud mental de los más pequeños es la prioridad.
Cada niño es único, por eso en Neuropsicóloga Y Psicóloga Claudia Sánchez se ofrece un enfoque personalizado adaptado a las necesidades de cada pequeño, con el objetivo de fortalecer su bienestar emocional y su confianza.
Si necesitas conocer otros Psicologos Infantiles en México puedes visitar nuestra página principal.
neuropsicologo
Un neuropsicologo infantil analiza cómo se relacionan atención, memoria, lenguaje y conducta con el aprendizaje. La intervención comienza con una entrevista y pruebas estandarizadas para construir un mapa de fortalezas y áreas a desarrollar. Con esos hallazgos se elabora un plan personalizado con objetivos por etapa, recomendaciones funcionales para casa y escuela y reportes comprensibles para su familia. Todo se comunica con lenguaje claro y estricta confidencialidad, priorizando acciones que puedan aplicarse sin complicaciones.
Para reforzar avances, habilite un espacio de estudio con “material escolar” básico y “útiles” organizados. Solicite un pequeño “catálogo” de estrategias (listas de verificación, descansos activos, señales visuales) y confirme que los posibles envíos de guías provengan de canales oficiales. No es necesario comprar al mayoreo; la constancia es el verdadero diferenciador. El objetivo es convertir la evaluación en hábitos cotidianos que favorezcan atención, organización y autonomía.
- Cuándo consultar: dudas diagnósticas, dificultades de lectura/escritura, impulsividad o problemas de memoria de trabajo.
- Qué esperar: evaluación neuropsicológica, informe claro y plan con metas medibles.
- Seguimiento: revisión de indicadores (tareas, convivencia, descanso) y ajustes periódicos.
Si desea comparar alternativas, valore formación, claridad de reportes y evidencia de resultados observables en casa y aula.
¿Desea comparar opciones cercanas? Solicite información o cotización.
neuropsicólogo
Elegir un neuropsicólogo para su hija o hijo es útil cuando el rendimiento escolar no refleja su esfuerzo, hay olvidos frecuentes o cuesta seguir instrucciones. Tras la valoración, el especialista traduce los hallazgos en un plan con metas observables, intervención temprana y orientación a cuidadores, de modo que las estrategias funcionen en la vida diaria. Se diseñan rutinas realistas y apoyos visuales que facilitan la organización, con comunicación constante y total confidencialidad.
En casa, prepare un escritorio con “material escolar” y “útiles” simples (agenda, separadores, tarjetas). Solicite un “catálogo” breve de ejercicios por semana —bloques de tiempo, respiración, pistas visuales— y verifique el origen de cualquier envío de guías. Evite compras al mayoreo; con pocos recursos bien usados se logran avances sostenibles.
Mini-FAQ
¿Cómo sabré si el plan funciona? Se monitorean indicadores acordados (tareas terminadas, puntualidad, convivencia) y se ajusta por etapas.
¿Se coordina con la escuela? Sí, cuando usted lo autoriza; se emiten orientaciones generales sin sustituir criterios pedagógicos.
- Criterios de elección: formación en infancia, experiencia en su motivo de consulta y claridad de reportes.
Con seguimiento cercano y estrategias prácticas, su hijo puede convertir el esfuerzo en resultados medibles dentro y fuera del aula.
¿Desea comparar opciones cercanas? Solicite información o cotización.
psicología pediátrica e infantil
La psicología pediátrica e infantil acompaña a niñas, niños y adolescentes que enfrentan retos emocionales, escolares o médicos. Se parte de una valoración integral para diseñar un plan por etapas con objetivos claros, psicoeducación a cuidadores y pautas prácticas que favorezcan adherencia a tratamientos, comunicación y autorregulación. El enfoque combina juego terapéutico y estrategias cognitivo-conductuales, siempre con respeto al ritmo del menor y absoluta confidencialidad.
Para apoyar desde casa, organice un rincón de estudio con “material escolar” y “útiles” esenciales; pida un pequeño “catálogo” de actividades (historias sociales, respiración, reglas visuales). Si recibe guías por correo, confirme que los envíos sean de fuentes oficiales. Evite compras al mayoreo; la clave es la constancia y la claridad de instrucciones. El objetivo es convertir la terapia en hábitos cotidianos que impacten descanso, tareas y convivencia.
- Motivos frecuentes: ansiedad por procedimientos, dificultades de sueño/alimentación, conflictos con pares, berrinches intensos.
- Herramientas: juego guiado, registro de hábitos, solución de problemas paso a paso.
- Seguimiento: indicadores observables (tareas, asistencia, estado de ánimo) y ajustes periódicos.
Mini-FAQ: ¿Cómo medir el progreso? Con metas concretas revisadas por etapa y reportes comprensibles para la familia.
¿Desea comparar opciones cercanas? Solicite información o cotización.